Dr. José Manuel Díez del Corral Belda

Doctor José Manuel Díez del Corral Belda
Médico especialista en oftalmología.
Oftalmología médica y quirúrgica de adultos e infantil.
Medical Advisor EMEA (Europa, Oriente Medio y África) de Laboratorios Johnson & Johnson. Especialista en cirugía de presbicia (vista cansada), lentes multifocales y cataratas.
Variada y amplia experiencia en docencia y comunicación.
Cursos y experiencia de especialización.
• Perfeccionamiento quirúrgico en cirugía oculoplástica.
• Diploma de estudios avanzados y obtención de la Suficiencia Investigadora.
• Programa de Doctorado en el departamento de cirugía.
• Especialista en Oftalmología en el Hospital Universitario de la Princesa de Madrid.
Actividad Docente
• Conferenciante habitual acerca de cirugía de cataratas, presbicia y lentes multifocales en congresos, reuniones científicas, simposios, seminarios y foros nacionales e internacionales.
• Profesor del Master de Diseño de Iluminación Arquitectónica durante 10 ediciones.
• Director, creador y profesor de los cursos impartidos en las Gerencias de Atención Primaria de Madrid:
-Oftalmología teórica y práctica para Médicos de Atención Primaria.
-Oftalmología teórica y práctica para Pediatras.
-Pérdida crónica de visión en Atención Primaria.
• Seminarios y talleres impartidos en las Gerencias de Atención Primaria de Madrid.
• Talleres de exploración y patología oftalmológica para médicos de familia de Madrid en centros de Atención Primaria.
• Conferencias, charlas, clases y jornadas:
-Conferencias sobre retinopatía diabética en los cursos de diabetes para la red GDPS de expertos en diabetes.
-Cursos para residentes, organizados por la Sociedad Española de Diabetes.
-Conferencias sobre degeneración macular asociada a la edad en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos.
-Profesor de clases prácticas y seminarios en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.
-Sesiones clínicas en el Hospital de la Princesa de Madrid y Hospital del Tajo de Aranjuez.
Destacable
• Dirección científica del módulo de la aplicación informática para gestión de consulta de oftalmología “Axon®”.
• Comunicaciones en los principales congresos de Oftalmología, de Pediatría y de Medicina de Familia nacionales e internacionales (Sociedad Europea de Cirugía de Catarata y Cirugía Refractiva, Sociedad Española de Oftalmología, Sociedad Española de Cirugía Ocular e Implanto-Refractiva, FacoElche, Sociedad Oftalmológica del Mar Negro, Sociedad Española de Medicina General, Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria…).
Dr. J. Jacobo González Guijarro

Doctor J. Jacobo González Guijarro
Médico especialista en oftalmología
Cirugía refractiva, de catarata y presbicia
Cirugía vítreo-retiniana
Complicaciones de las uveítis
Experiencia Profesional
• Jefe del Servicio de Oftalmología. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid. (Actualidad).
• Vissum Corporación: Sección de Cirugía refractiva, cataratas, presbicia (2006-2020).
Docencia
• Profesor Asociado de Oftalmología, del Departamento de Cirugía de la Universidad Autónoma de Madrid. (desde 2004).
• Tutor de médicos residentes: Hospital Universitario de la Princesa (1994-2017).
Datos académicos
• Máster en Dirección de Organizaciones Sanitarias (EMDOS) ESADE- (2017-2018).
• Grado de Doctor: Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Oftalmología. Calificación: Sobresaliente Cum Laude (1995).
• Especialidad en Oftalmología: Médico Interno Residente Hospital Universitario de la Princesa, Madrid: (1988–1991).
• Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, cursos: (1980–1986)
Actividad investigadora
• Miembro del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario de la Princesa.
• Más de 165 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales y ponencias, 30 artículos en publicaciones internacionales y nacionales.
Sociedades profesionales
• Sociedad Española de Oftalmología.
• Sociedad Española de Retina y Vítreo
• Sociedad Española de Inflamación Ocular.
• Sociedad Francesa de Oftalmología.
• European Society of Cataract & Refractive Surgery Surgeons.
• International Ocular Inflamatory Society.
Dr. Eduardo López Palacios

Doctor Eduardo López Palacios
Médico especialista en oftalmología, subespecialidad en Oculoplástica.
Experiencia Profesional
• Facultativo Especialista de Área, Hospital Universitario de La Princesa, Sección Oculoplástica.
• Oftalmólogo adjunto, Consulta Oftalmológica Dr. López Moyano.
• Tutor de Médicos Internos Residentes, Hospital Universitario de La Princesa.
• Coordinador Urgencias Oftalmología Hospital Universitario de La Princesa.
Docencia e investigación
• Colaborador Clínico Docente, Departamento de Cirugía (Universidad Autónoma de Madrid).
• Clases prácticas y teóricas a alumnos,asignatura de Oftalmología, Departamento de Cirugía (Universidad Autónoma de Madrid)
• Máster en gestión clínica, dirección médica y asistencial (Universidad CEU – Cardenal Herrera, en curso).
• Participante en ensayo clínico CASPAR Estudio fase IIb
• Investigador secundario en estudio XOMA Fase III EYEGUARD, (GEVOKIZUMAB en patología inflamatoria ocular).
Comunicaciones.
• Comunicación en panel como autor “Hemorragia orbitaria tras trombolisis […]”
• Comunicación en panel como coautor “Queratitis por alternaria spp en paciente con QPP […]”
• Comunicación en poster como coautor “Sd de Posner Schlossman CMV positivo, a propósito de un caso”.
• Comunicación oral como coautor “Queratitis por Cándida en paciente con abuso de anestésicos tópicos […]”
• Comunicación oral como autor “Uso de Ozurdex en uveítis intermedias vitrectomizadas”
Dra. Blanca Fatela Cantillo

Doctora Blanca Fatela Cantillo
Médico especialista en oftalmología, subespecialidad en Glaucoma
Experiencia Profesional
• Facultativo Facultativo Especialista de Área en Oftalmología en el Hospital Universitario de La Princesa en las secciones de Glaucoma y neuroftalmologia desde febrero de 2012.
Publicaciones
• Glaucoma tardío por partículas de cristalino en síndrome de Marfan. E. Arranz-Marquez, B. Fatela-Cantillo, M. Figueroa y M.Á. Teus.
• Treatment of wet age-related macular degeneration with ranibizumab in clinical practice: results and prognostic factors. Muriel MA, Fatela B, Valdivia A, Clement F.
• Proliferación angiomatosa retiniana (RAP): Diagnóstico angiográfico y tratamiento con bevacizumab intravítreo (Avastin®) .Revista española de patología macular.
Dra. Celia Martín Villaescusa

Doctora Celia Martín Villaescusa
Médico especialista en oftalmología, subespecialidad Oftalmología Infantil
Cursos y experiencia de especialización.
• Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid.
• Facultativo especialista de área de oftalmología pediátrica en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús.
Actividad Docente
• Ponente en la 1ª Reunión del grupo multidisciplinar de atención a pacientes con mucopolisacaridosis y otras enfermedades neurodegenerativas. Hospital Niño Jesús.
• Profesor ponente en el “Curso de Puericultura para Médicos de Atención Primaria”.
• Colaboradora docente en el “Curso teórico-práctico de Oftalmología para Pediatras”. Hospital Niño Jesús.
• Coordinadora en el Programa avanzado de actualización en patología inflamatoria ocular. Módulo 5: uveítis posteriores y panuveítis. Programa on-line de la Sociedad Española de Oftalmología.
• Ponente en el XV Curso de Refracción para Residentes de oftalmología. “Cicloplejia”. Hospital Gregorio Marañón. Madrid.
Publicaciones
• Rápida y tórpida evolución de una enfermedad de injerto contra huésped ocular en un paciente de 6 meses de edad. VIII Certamen Casos Clínicos en Superficie Ocular. 2014.
• Queratólisis asociada a síndrome de Overlap. VI Certamen Casos Clínicos en Superficie Ocular. 2012.
• Retinopatía diabética: control metabólico. Revista Española de Patología Macular. Volumen II-Nº3-Septiembre 2011.
• Síndrome de Gronblad-Strandberg. A propósito de un caso. Revista Española de Patología Macular. Volumen II-Nº3-Septiembre 2011.
Dra. Nathaly Gentile Cabrera

Doctora Nathaly Gentile Cabrera
Médico especialista en oftalmología de adultos y niños, especialidad en cirugía refractiva y Córnea, superficie ocular y ojo seco.
Experiencia laboral
• Médico oftalmólogo especialista en Cirugía Refractiva y Córnea en la Clínica Oftalmológica Iradier y en el Instituto Oftalmológico de Madrid (IOM) , Madrid
• Médico oftalmólogo del servicio de Oftalmología del Hospital San Rafael, Madrid (2021).
Antecedentes profesionales
• Médico oftalmólogo del servicio de Oftalmología de Mapfre. Majadahonda, Madrid (marzo 2018 – marzo 2019).
• Médico oftalmólogo del Departamento de Córnea y Cirugía Refractiva de la Unidad Oftalmológica de Caracas (UOCA). Caracas, Venezuela, (2016 – 2017)
• Médico oftalmólogo del Departamento de Córnea y Cirugía Refractiva del IMOC. Caracas – Venezuela. (2016 – 2017)
Certificaciones y aportes a reuniones científicas
• 2019 Certificado de entrenamiento en tratamiento para el ojo seco con Luz Pulsada Intensa (IPL) . Diagnostics and Treatment of Dry Eye Disease. Optima IPL M22.
• 2018 “Descemetorhexis without endotelial keratoplasty (DWEK) for Fuchs Dystrophy: When less is more” Coautor. Video. 2nd Prize in Video Competition: Difficult & Special cases category 36th Congress of the European Society of Cataract & Refractive Surgeons. Viena, Austria.
Pertenencia a Sociedades científicas
• 2021 Miembro de la Sociedad Europea de Ojo seco (EUDES)
• 2017 – Actualidad: Miembro de la ESCRS (European Society of Cataract and Refractive Surgeons). Membership number 628816.
• 2015 – Actualidad: Miembro de la Sociedad Venezolana de Oftalmología.
Docencia
• Profesora del Wetlab del Curso de Crosslinking con Iontoforesis de OftalTech BrainTrust en Madrid (Año 2017, 2018 y 2019)
• Ponente en el Curso de Castroviejo, Madrid.
• Síndrome de Gronblad Strandberg. A propósito de un caso. Revista Española de Patología Macular 2011
• Retinopatía diabética: Control metabólico. Revista Española de Patología Macular 2011
María Rodríguez-Lafora Lorente

María Rodríguez-Lafora Lorente
Óptico Optometrista por la Universidad Complutense de Madrid
Experiencia profesional.
- Ocupharm diagnostics S.L (Madrid).
- Clínica Universitaria de Optometría, UCM (Madrid).
- Colaborador clínico docente en Clínica Universitaria de Optometría (Madrid).
Formación complementaria
- Master oficial en Optometría y Visión Universidad Complutense de Madrid.
Comunicaciones
- 27 Congreso Internacional de Optometría, Contactología, y Óptica Oftálmica OPTOM 2020. Fenestración de 3 lentes esclerales y su influencia en el asentamiento escleral , la claridad apical y la extracción. Carballo J, Rodríguez-Lafora M, Puente B
- 27 Congreso Internacional de Optometría, Contactología, y Óptica Oftálmica OPTOM 2020. Eficacia de la refracción basada en aberrometría en comparación con la refracción subjetiva en jóvenes hipermétropes
- Congreso Internacional ARVO Annual Meeting 2019. Efficacy of aberrometry-based binocular refraction compared with subjective refraction in keratoconus patients. Carracedo G, Carpena C, Serramito M, Batres L, Rodriguez Lafora M, Privado A, Vidal Espinosa T, Pastrana C
- 26 Congreso Internacional de Optometría, Contactología, y Óptica Oftálmica OPTOM 2019. Lente de contacto terapéutica customizada adaptada en queratoplastia lamelar en niño de 7 años con síndrome de Ehlers-Danlos y queratoglobo. Carballo J , Bella R , Rodríguez-Lafora M , Cuiña R
Marina Palomino Ruiz-Poveda

Óptico Optometrista por la Universidad Complutense de Madrid
Experiencia profesional como optometrista clinica en:
• Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Móstoles.
• Hospital Universitario de Madrid Montepríncipe.
• Consulta Prof. M.A. Zato Gómez de Liaño, Hospital la Zarzuela.
• Consulta Oftalmológica Dres. García-Franco.
Publicaciones
• Comunicación libre en el 25 Congreso Internacional de Optometría, Contactología, y Óptica Oftálmica OPTOM (13-15 Abril 2018): Apoplejía Hipofisiaria detectada a partir de una confrontación de campos.
• Comunicación libre en el 25 Congreso Internacional de Optometría,Contactología, y Óptica Oftálmica (13-15 Abril 2018): Síndrome de Misdirección o glaucoma maligno: Complicación en cirugía de catarata.
• “Tonometría de contorno dinámico”, Studium Ophtalmologicum, Volumen XXIII, nº 4 (2005)
Docencia
• Tutora de prácticas para alumnos de 4 de medicina de la asignatura “Oftalmologia” en el Hospital Universitario Rey Juan Carlos.
• Tutora de prácticas para alumnos de la E.U. De Optica de la asignatura “Optica II” (Optometria y Vision), en el INCIVI.
Formación Complementaria
• Curso Monográfico de queratocono, Madrid Noviembre 2018.
• Curso de Optometría Clínica Hospitalaria, H. Fuenlabrada, Febrero 2017.
• Jornadas Clinicas del CNOO: El Optico Optometrista en la Sanidad Pública, Madrid, Noviembre 2016.
• Curso de Neuroptometria Avanzada, Madrid, mayo 2016.