Degeneración macular asociada a la edad

La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una enfermedad frecuente, que afecta a personas por encima de los 55 años de edad, siendo más frecuente cuanto mayor se es. Existen dos tipos de DMAE: la forma seca y la forma húmeda (o exudativa). En la forma seca predomina la atrofia y es muy […]
Me han dicho que tengo cataratas, y ¿ahora qué?

Las cataratas son una de las patologías más frecuentes que en nuestra sociedad causan pérdida de visión, sobre todo por encima de los 65 años, aunque también hay numerosos pacientes que lo presentan mucho antes de esa edad. La catarata consiste en una opacidad parcial de la lente que tenemos dentro del ojo, el cristalino, […]
¿Sabías que hasta el 1% de la población mayor de 45 años puede padecer glaucoma?

Dicha enfermedad es una de las primeras causas de ceguera en el mundo. En los países occidentales, este devastador efecto sobre la visión está mucho más controlado que en los países en desarrollo gracias a los controles preventivos de salud y a las revisiones oftalmológicas periódicas. El glaucoma crónico (el más frecuente de los múltiples […]
Tratamiento a tiempo del estrabismo y ojo vago (ambliopía) en los niños.

El estrabismo (ojos desviados, “bizquera”) y las ametropías (es decir, los defectos de visión que pueden corregirse con gafas) son la principal causa de ambliopía (llamado coloquialmente “ojo vago”). Los niños menores de 6 años son el principal grupo de edad en los que debe hacerse un seguimiento atento, periódico y especializado por un oftalmólogo […]
Moscas volantes en la visión

La presencia de miodesopsias, coloquialmente llamadas moscas volantes, bichitos, ramas, madejas, pelusas… en nuestro campo de visión es algo que afecta a numerosísimas personas y que no siempre tiene por qué reflejar ninguna enfermedad. En muchos casos, estas imperfecciones de la visión no son más que pequeñas condensaciones, grumos, irregularidades, depósitos celulares o de proteínas […]
¿Tienes la sensación de tener arena en los ojos?

La sensación de arena en los ojos, o en general la sensación de cuerpo extraño, es un síntoma muy habitual en las consultas de oftalmología. La causa más habitual es la presencia de un ojo seco, es decir, que la lágrima que tenemos es insuficiente para mantener adecuadamente humedecida la superficie ocular. Muchas son las […]